VPH Padres de flia 2025
COMPARTIR – padres
Bienvenidos a la sección sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la importancia de prevenirlo en niños y adolescentes. Aquí encontrarás información útil para entender qué es el VPH, cómo afecta a tus hijos y por qué la prevención es fundamental para proteger su salud.
¿Qué es el VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV por sus siglas en inglés) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género.1,2 Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.3
¡Así de común es!
Es importante que sepas que el VPH o HPV es una infección muy común. Se estima que 8 de cada 10 personas contraerán el VPH
en algún momento de sus vidas.4
Los riesgos:4
Es necesario conocer que los distintos tipos de VPH infectan diferentes partes del cuerpo y pueden provocar distintas enfermedades, como cáncer, verrugas genitales u otras afecciones.
La mayoría de las infecciones por VPH no presentan síntomas
y nuestro sistema inmune las elimina de forma natural en un plazo de 12
a 24 meses.
Sin embargo, al menos 1 de cada 10 infecciones por tipos de VPH pueden persistir y provocar lesiones que pueden llegar incluso a convertirse en cáncer.
Las vacunas salvan vidas.
La vacunación contra el VPH puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer y verrugas genitales en un futuro.4,5
¿A qué edad se recomienda la vacunación?
Los estudios han demostrado una mayor eficacia inmunológica, si la vacuna se aplica durante la infancia. En Argentina, la vacunación contra el VPH se indica a los 11 años de edad, junto con otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación (CNV).2,6
Disponible en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV):6
En Argentina, la vacunación contra el VPH está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para todos los adolescentes de 11 años. Es gratuita y obligatoria como todas las vacunas del CNV.
Si tu hija no recibió la vacuna a los 11 años, aún puede acceder a ella si nació a partir del año 2000 y tiene menos de 26 años al momento de la vacunación.
Si tu hijo no recibió la vacuna a los 11 años, también puede recibirla si nació a partir del año 2006 y tiene menos de 26 años al momento de la vacunación.
Más allá del Calendario Nacional de Vacunación, es importante que sepas que la vacunación contra el VPH puede aplicarse desde los 9 años en adelante, sin límite de edad.
Preguntas frecuentes sobre la vacunación contra el VPH2,4,7,8
La vacunación contra el VPH puede protegerlo de enfermedades y cánceres asociados al Virus Papiloma Humano.
Cumplir con el esquema de vacunación contra el VPH a una edad temprana asegura su protección antes de cualquier exposición al virus.
La vacunación es una de las principales medidas de prevención contra enfermedades que pueden ser graves para nuestra salud. Hace años, antes de la existencia de las vacunas, las epidemias provocaban secuelas irreversibles y miles de muertes al año.
Sí, la vacunación contra el VPH es muy segura. Como con cualquier medicamento, puede haber efectos secundarios, como dolor, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección, que suelen desaparecer en pocas horas o, a lo mucho, en un día. A veces, los niños pueden desmayarse tras la inyección, por lo que se les pide que permanezcan sentados por un tiempo después para evitar caídas.
No hay evidencia de que la vacuna contra el VPH afecte la fertilidad futura. Sin embargo, las mujeres que desarrollan precáncer o cáncer causado por el VPH podrían necesitar tratamientos que podrían afectar su capacidad de tener hijos.
Todos somos responsables de reducir la transmisión del virus y sus posibles consecuencias.2
La vacunación contra el VPH es tanto para mujeres como hombres.
Referencias:
- HPV and cancer [Internet]. Cancer.gov. 2019 [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/infectious-agents/hpv-and-cancer
- De vacunación G. Guía de vacunación contra el VPH para padres de preadolescentes y adolescentes [Internet]. Immunize.org. [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.immunize.org/wp-content/uploads/catg.d/p4250-01.pdf
- LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS PARA LA VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) [Internet]. Gov.co. [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Lineamientos%20VPH.pdf
- QUESTIONS AND ANSWERS ABOUT HUMAN PAPILLOMAVIRUS (HPV) [Internet]. Who.int. [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/360807/WHO-EURO-2020-5631-45396-64962-eng.pdf?sequence=1
- Guia practica para el manejo del cáncer de cuello uterino [Internet]. Gov.co. [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov.co/recursos_user/masivos/guias_publicadas_917/gpc_ca_cuello_uterino_v_profesionales.pdf
- Nonavalente EDÚ. Lineamientos Técnicos y Manual de Vacunación Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) | 2024 Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) | 2024 esquema dosis unica nonavelente [Internet]. Gob.ar. [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/02/lineamiento_vph_unica_dosis_2023_1572024.pdf
- Talking to Parents about HPV Vaccine [Internet]. Cdc.gov. [citado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.cdc.gov/hpv/media/pdfs/2024/07/talking_to_parents_HPV.pdf
- Vacunas: preguntas frecuentes [Internet]. Argentina.gob.ar. 2017 [citado el 16 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/preguntas-frecuentes
- RobertoYazigi I, TulioRodríguez A. VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH). Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2007 [citado el 16 de noviembre de 2024];18:400–6. Disponible en: https://www.paho.org/es/vacuna-contra-virus-papiloma-humano-vph
Conectate con nosotros en redes sociales
El presente sitio web es de carácter educativo e informativo únicamente, no sustituye ni reemplaza la consulta médica, y en ningún caso deberá tomarse como tratamiento o indicación médica.
Ante cualquier duda deberá consultar siempre con su médico.
D.R. © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus filiales. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. MSD ARGENTINA S.R.L. Cazadores de Coquimbo 2841/57, Piso 4 (B1605AZE) – Munro – Vicente López – Bs. As. / Tel.: 11-6090-7200 //www.msd.com.ar // aquimsd.argentina@merck.com